masilvestre_motogpofvalencia-race_002.jpg
masilvestre_motogpofvalencia-race_001.jpg
masilvestrenet_30MonedasBlackCarpet_005.jpg
masilvestrenet_30MonedasBlackCarpet_004.jpg
masilvestrenet_30MonedasBlackCarpet_003.jpg
masilvestrenet_30MonedasBlackCarpet_001.jpg
masilvestrenet_30MonedasBlackCarpet_002.jpg
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_011.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_010.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_009.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_007.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_008.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_006.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_004.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_005.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_003.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_002.png
masilvestre_foliemagazineoctubre2023_001.png
Bienvenidos a MiguelAngelSilvestre.net, tu mejor y primera fuente sobre Miguel Ángel Silvestre, quien es mayormente conocido por sus papeles de Lito en Sense8 y Alberto Márquez en Velvet. Aquí podrás encontrar todas las noticias referentes a él, como también podras encontrar las mejores fotos en alta definición, los mejores videos y muchas cosas más. Recuerda también seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte antes que nadie de lo más nuevo de Miguel Ángel, y sí quieres compartir con nosotros algo, no dudes en escribirnos a nuestro email. Esperamos sea de tu agrado y regreses pronto.'
Miguel Ángel
Silvestre
Network
tu mejor fuente sobre todo de Miguel Ángel Silvestre
Posted by Jaasiel
1.242 Visitas

Miguel fue entrevistado por la revista Harper’s BAZAAR de España y acompañada de unas maravillosas fotos de él. A continuación te dejamos las fotos y la entrevista:

Entrevista:

La lista negra de… Miguel Ángel Silvestre

Le gusta volar, se lleva bien con la prensa y ha enamorado al público internacional. ¿Algo más?

La trayectoria de Miguel Ángel Silvestre (Castellón, 1982) es pura dinamita. En su haber hay interpretaciones memorables. La del famoso narcotraficante Rafael, El Duque, de la serie Sin tetas no hay paraíso, que le catapultó a la fama nacional en 2007, a de Alberto, al que daba vida en la serie Velvet. Y la de Lito Rodríguez, uno de los protagonistas de la serie Sense8 (cuyo capítulo final se emitirá en Netflix el 8 de junio) que le ha valido el reconocimiento mundial. Tal es así que Silvestre interpreta a Franklin Jurado desde 2017 en la serie Narcos.

Bajo las órdenes de Pedro Almodovar, Eric Toledano o de las propias hermanas Wachosky –directoras de Sense8 y de la trilogía Matrix– se ha consolidado como uno de los actores españoles con más visibilidad internacional. En Harper’s Bazaar le ponemos a prueba y le retamos a que nos responda a 13 preguntas un tanto “peliagudas”. ¿Se atreverá con todas ellas?

• De tus inicios como actor no repetirías… Se me ocurren muchos trabajos en los que no me gusto el resultado, pero que me ayudaron a entender algo para lo que vino más adelante. Así que creo que los repetiría todos.

• Nunca te imaginaste que algún día trabajarías con Pedro Almodovar.

• Un casting en el que diste por hecho que no te cogían… Todavía no me he llevado una sorpresa en este sentido.

• Un recuerdo ‘complicado’ en el ‘set’ de rodaje de Sense 8… Durante el rodaje de la primera temporada había una escena en la que Lana Wachosky me daba direcciones sin cortar la toma. Yo era incapaz de entender que era lo que ella quería. Estaba empezando a aprender inglés y me resultaba muy complicado. Cada vez que ella hablaba yo hacia algo diferente sin ser necesariamente lo que ella me pedía. Llego un momento en el que gritó: “corten”. Y me dijo: “lo tengo”. Y yo pensé: “Menos mal”.

• Un vuelo –de los muchos que harías para rodar Sense 8– en el que pensaste “tierra trágame”… No me da miedo volar. Así que los viajes los he llevado bastante bien. Era muy estimulante cambiar de país cada 15 días.

• Un actor con el que quieres compartir pantalla… Javier Bardem.

• Tres cosas a las que renunciarías sin problema… todo aquello que no sea la paella.

• Tu relación con la prensa es… muy buena. Me siento muy agradecido con el sector. Sin ellos no hubiera conseguido ni la mitad de lo que he logrado.

• Cuando estás solo… “te busco y no te encuentro”.

• Arte moderno o arte clásico Sin duda, moderno.

• Un libro que te has leído más de dos veces… Bodas de sangre, de Federico García Lorca.

• Un disco que te encanta… Desconcierto, de Belén López.

• Dijiste que no lo harías otra vez, pero siempre lo repites… tomarme otro café.

Posted by Jaasiel
1.588 Visitas

Hemos agregado las ultimas fotos de Miguel Ángel para la edición de Attitude Magazine del mes de Julio, y tambien te dejamos una entrevista por parte de Leigh Keily a Miguel.

Con la tan esperada final de Sense8 casi encima de nosotros, Attitude Magazine habla con Miguel Ángel Silvestre sobre personificar a un gay, su admiración por la creadora del show Lana Wachowski y por qué los fanáticos estarán felices con el final, como parte de una entrevista para el número de verano de la revista, en fotos de Leigh Kelly.

¿Qué nos puedes decir sobre el final de Sense8?
Fue una hermosa sorpresa cuando descubrimos que Netflix quería darle una oportunidad, y fue halagador saber que fue por los fanáticos que lo pidieron, fue como un impulso extra de energía para un final especial. Veo a Lana como el personaje principal de este espectáculo; ella está en todos los personajes de alguna manera, y ella es la escritora, la directora, la editora. Ella es una artista y está comprometida con lo que quiere mostrar, pero también tiene a los fanáticos siempre presentes en su mente, para darles un final que les gustará y recordará. Ya lo he visto, no voy a mentir, y estaba muy sorprendido. Estaba lleno de lágrimas, pero creo que los fanáticos lo van a disfrutar.

¿Te gusta el aspecto del espectáculo que parece hablarle a “extraños”?
Realmente lo creo, es una historia hermosa. También me gusta el hecho de que hay ocho personalidades diferentes que, en algunas culturas, pasadas o presentes, han disminuido o han sufrido violencia. Es tan hermoso ver cómo, cuando ocho personalidades se reúnen, se convierten en una mayoría con poder y fuerza. En España, tuvimos un dictador [el general Francisco Franco], que infligió mucha violencia a las personas LGBT +, pero una de las cosas hermosas que sucedieron en mi país fue que cuando murió, España se convirtió en una democracia. Las personas que se estaban escondiendo comenzaron a celebrar quiénes eran, y mi generación creció mirándolos como los verdaderos héroes. Uno de los miembros de mi familia pertenece a la comunidad LGBT + y recuerdo que mi padre y mi madre me dijeron lo valiente que era porque estaba defendiendo sus derechos. Era tan hermoso tener esa educación de mi familia. Entonces, de alguna manera, cuando interpreto a Lito, la estoy honrando. Es una oportunidad tan hermosa para aparecer en el programa, debido a la gente con la que he estado rodeado.

¿Qué fue lo primero que te atrajo al papel?
Estaba realmente encantado con la idea de trabajar con los Wachowskis. Cuando se trata de interpretar a un personaje gay, quería estar en manos de alguien que lo honre con orgullo y amor, lo que es ser homosexual. Quería que se comprometieran a entregar un mensaje que genere empatía, amor y comprensión. Por supuesto, he visto las películas de Lana, pero cuando vi su discurso [Visibility Award] en la Gala HRC de 2012, supe que iba a estar en buenas manos. Por eso dije, “Está bien, Lana, lo que quieras, estoy aquí”. Sabía que el espectáculo iba a ser tratado con belleza y compasión.

¿Estás triste de decir adiós al personaje? ¿El final llega demasiado pronto?
Voy a extrañar la alegría que tengo por Lito. Él sería mi amigo en la vida. Incluso si no lo conociera, si alguien intentara atacarlo, pelearía por él. Hay algo acerca de su ambición y la forma en que vive, y su inocencia. Soy amigo de ese tipo de energía. Sé que a veces está un poco ciego y duda de sí mismo, pero en su corazón está la inocencia y el amor puro. Lo extrañaré, por supuesto. ¡Pero siempre hay Netflix y el botón de repetición!

¿El final se recupera justo después del final de la segunda temporada? Cuando filmaste ese final, ¿no sabías si eso sería para el programa?Fue realmente abierto. Siempre le preguntamos a Lana cosas como, “¿Dónde va a aterrizar esto? ¿Dónde estamos en este punto? ¿Qué va a pasar ahora?” Me estaba diciendo todo lo que tenía en mente, y vi a dónde iba. Entonces, nunca pensamos que íbamos a terminar con eso. Pero es lo que es. Debo decir que también veo el esfuerzo de Netflix, en el sentido de que es uno de los programas más caros y Netflix nos dio la oportunidad de hacer 23 episodios, más el final. Además, veo cómo estaban comprometidos con el mensaje de Sense8; ellos también estuvieron dentro del show. Estaba triste, pero también entiendo que es un negocio.

Posted by Jaasiel
1.659 Visitas

Miguel estuvo en la portada de la revista del GQ del mes de Julio del país de México y a continuación te dejamos las fotos de la sesión, los scans y un video.

Posted by Jaasiel
1.288 Visitas

Miguel Ángel Silvestre, la estrella del espectáculo Sense8, Netflix, habla de su pasión por Brasil – en su quinto viaje al país – y visitar la exposición de Yoko Ono en Sao Paulo por invitación de la OMS

Con una cámara en la mano – y una animación envidiable a las 10 de la mañana del lunes – Miguel Ángel Silvestre llega en el Instituto Tomie Ohtake de Sao Paulo. “Wow, eso es maravilloso” Dijo que, al ver el enorme árbol de los deseos, una de las principales obras de la exposición Yoko Ono: El cielo es azul todavía, ya sabes … , que se extiende hasta el 28 de mayo. Él pide una pluma para personal de la OMS y pronto escribió un mensaje misterioso para colgar en Jabuticabeira: “EH ama S”.

Por quinta vez en Brasil, la estrella del espectáculo Sense8 , Netflix, ya se siente como en casa y todavía Frases de riesgo en portugués. “Ya sé que la gente aquí y me siento muy cómodo. Creo que los brasileños y españoles son muy similares culturalmente, todo comienza con la relación con nuestras madres, las familias. Así nos abrazamos, hablamos de nuestros sentimientos, que son cálidos, que celebra la comida. Me encantaría para vivir y trabajar en Brasil. Me siento muy feliz aquí. Me enamoro con facilidad en Brasil “, dijo, que nació en Castellón de la Plana, España.

El amor por el país es tan grande que Michael ha viajado dos veces al archipiélago Fernando de Noronha, en Recife, un candidato de amigo y compañero de Penélope Cruz . “Es mi lugar favorito. Es un sueño. Es tan hermosa ya que cuidar de la naturaleza. Hay playas en las que los nadadores tienen prohibido el uso de protección solar ya que las toxinas asustan a los animales. Cuando lo haga snorkel, ver varias especies de peces y tiburones “, elogia.

Y fue en Sao Paulo el año pasado, durante la Parada Gay, que Miguel vivía uno de los momentos más inolvidables de su vida: en el evento, el actor rodó una escena en la que su personaje, Lito, adquiere la homosexualidad. “Recuerdo que Lana (Wachowski, escritor) quería ocultar las cámaras para que la gente no sabía que estaba haciendo el discurso, o Lito. Tenía estrategias para la escena. Pero cuando llegó el momento, la energía y el amor que estaba recibiendo por parte del público fue tan intenso que no podía controlar mis expresiones. Me tomó por sorpresa y me habló de la manera que tengo el texto. perdido totalmente mi control, fue increíble “, recuerda.

En Sense8 , Lito vive un romance con oculta Hernando ( Alfonso Herrera , conocido como Poncho ) con la que lleva tórridas escenas de sexo. “Al principio fue un reto. Pero sabía la razón de ser de este proyecto. Yo sabía que si yo fuera a interpretar a este personaje, para mi familia y la educación que yo tenía que ser fiel y verdadero, contando la historia de la forma más sincera. Así que yo y Poncho empecé a salir juntos, vimos el fútbol, fuimos al cine. Nos convertimos en hermanos y estuvimos muy relajados cuando estábamos juntos. Creo que esa es la mejor manera de hablar de amor, a través de la admiración y la tranquilidad. Quería saltar con los ojos cerrados y eso es lo que hice “, explica.

potenciación de la mujer
Cuando depararar con un enorme panel lleno de billetes de pegatinas de colores en honor de las madres, Miguel se mueve y deja un mensaje a Mária Lidón . El trabajo de mamá es Linda , de Yoko Ono , invita a los visitantes a escribir un relato de su madre. Además, la imagen de una mama y una vagina también agitar el actor. “Esta es la fuente de la vida, que son alimentados por los pechos y dejamos la vagina. Me gusta la forma en que ponen ya que, normalmente, los senos y vaginas se utilizan como figuras de deseo, no el empoderamiento como aquí. El mensaje es muy fuerte “, explica. “Mi madre es la persona que más admiro en la vida. Ella es muy valiente, que fue creado en el período de la dictadura en España. Su padre era en el militar. En ese momento, las mujeres no tienen el poder que tienen en la actualidad. Tuvo que luchar por sus derechos y valores. Hoy en día se está estudiando psicología, Inglés, viajando un montón, descubriendo el mundo, siendo una mujer joven. Ella reinventó. Y este trabajo me recordaba de ella, fue creada para potenciar a las mujeres “, dijo.

Posted by Jaasiel
1.537 Visitas

No puede admirar más a Lana Wachowski, y no puede estar más contento de seguir formando parte de esa gran familia en que se ha convertido el reparto de Sense8. Es muy consciente de que el hecho de que interprete a un personaje gay (el actor Lito Rodríguez, que se resiste a que hacer pública su homosexualidad por miedo a las consecuencias de cara a su carrera) es un gancho muy morboso para la serie. Como lo son sus frecuentes desnudos y las escenas de sexo subidas de tono que interpreta.

Pero Miguel Ángel Silvestre, que nunca ha sido muy amante de frivolizar, prefiere centrarse en el mensaje de apertura que las Wachoswski quieren transmitir con su serie. Que incluye, sí, la trama homosexual que protagoniza junto al mexicano Alfonso Herrera. Tras el reciente especial navideño que sirvió de aperitivo, llega la segunda temporada de Sense8, que ha necesitado dos años de producción. Los ocho personajes protagonistas –los sensates–, que viven en distintas ciudades del mundo conectados mentalmente, regresan para ver qué impacto pueden tener en el futuro de la humanidad y escapar de quienes quieren capturarlos para experimentar con ellos. Y Silvestre, feliz de seguir experimentando sensaciones muy fuertes con esta serie.
SHANGAY ⇒ Curioso que fuese Shangay uno de los primeros medios en apoyarte, y que ahora se te considere un icono gay gracias a Sense8
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
⇒ Me alegra mucho que sea así. Que una revista como Shangay me apoyase fue muy positivo, porque parte de mi familia, que forma parte del colectivo LGTB, se sentía orgullosa de que saliera en ella. Ahora pasa igual con la serie, y es igual de bonito. Cuando alguien me para en el súper y me da las gracias por mi trabajo me hace muy feliz, porque considero que contribuyó a la lucha de Lana [Wachowski]. Ser un pincel de los que usa para que llegue su mensaje me hace sentirme muy orgulloso. Porque prácticamente todo lo que hago y digo viene de ella, podemos decir que mi expresión no me pertenece [risas], es suya, incluidas todas las cosas que me dice para manipularte en el rodaje.
SHANGAY ⇒ Es evidente que mostrar la diversidad afectivo-sexual es uno de los pilares en los que se asienta Sense8. ¿Hablas del tema con tu directora fuera del rodaje?
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Sí, porque Lana es muy generosa a la hora de compartir su forma de entender la vida. Y aquello que se guarda, lo vuelca en la historia. A través de Sense8 habla de la diversidad como un valor de evolución y progreso para el ser humano muy necesario hoy día, algo que yo también creo firmemente. Es bonito ver en la serie cómo personajes que nunca serían amigos en la vida real, en su mayor momento de vulnerabilidad se observan y se dan cuenta de que sufren lo mismo, que pertenecen a una minoría que ha sido machacada por el sistema de una manera injusta. Porque el ser humano es mucho mejor cuando se une con otros.

SHANGAY ⇒ Lito, tu personaje, esconde su homosexualidad, de ahí su tormento. Algo que parece que va a cambiar en esta segunda temporada…
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE 
⇒ Sí… Lana me ayudó a entender muchas cosas a través de un pintor que me descubrió, Kerry James Marshall. Es un artista de color que decidió celebrar en su pintura su utopía: mostrar a gente de color solo en momentos positivos, no tenía interés en mostrar dolor, tormento, esclavitud… Si mi sobrino ve esos cuadros, es otra manera de ver esa realidad, hay un pasado que ya no pesa. Cuando empezamos la serie me dijo: “Miguel Ángel, yo no tengo ningún interés en mostrar la homosexualidad desde un lugar de tormento, por eso en ocasiones incluiré un ingrediente de comedia y de ligereza. No quiero que tu personaje, aunque está atormentado, se compadezca de sí mismo. Esa es la utopía que quiero contar”. Me pareció muy interesante.

SHANGAY ⇒ Cuando te llegan los guiones y ves la de escenas de sexo tórridas que incluyen, ¿qué piensas?
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Para empezar, me encanta el buen gusto que tiene Lana y lo respetuosa que es para rodar escenas de sexo. Tienen una gran carga erótica, pero están hechas desde un lugar que permite al espectador dar vía libre a su imaginación. Puedes ver un beso, una mano tocando una nuca…, cosas muy sensuales, pero tampoco lo muestra todo. La serie habla de la violencia y del deseo, y ella dice que de la misma manera que va a enseñar una pistola muestra un beso, y quiere que resulte igual de verdadero que el horror. A mí, de pequeño, si ponían una película de Almodóvar en la tele y estaba con mis padres, si se veía un pecho o algo así me decían “tápate los ojos”, pero claro, abrían una rendijita, porque querías ver a esa Victoria Abril o a ese Antonio Banderas con toda su sexualidad a flor de piel. Así que estoy más acostumbrado a ese tipo de escenas que a un tiroteo en una película de acción. Los sensates son mis hermanos, ya estamos de lo más relajados cuando tocan ese tipo de escenas de sexo, y lo disfrutamos. A marchas forzadas nos convertimos en mejores amigos, porque nos hemos visto todos en pelotas desde el minuto uno [risas].

SHANGAY ⇒ Alfonso Herrera, que interpreta a Hernando, tu pareja en la ficción, ha comentado en ocasiones que le han molestado rumores sobre su posible homosexualidad a raíz de Sense8. Tú, por el contrario, declaraste al respecto que si la gente pensaba que eras gay por tu papel, lo considerabas un piropo…
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Es que gracias a mi tía Ana, mi hermana y yo hemos recibido una gran educación con respecto a esos temas. Yo estoy entregado a la serie, ¡y me tiro a la piscina! Porque es una serie que quiere transmitir un gran mensaje, y que tanto público LGTB como aquel que no lo es se pueda reconocer en el ser humano que interpreto es muy bonito.

SHANGAY ⇒ ¿Eres consciente de que tus secuencias de sexo despiertan el triple de morbo porque las interpretas con otro hombre?
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Joder, ¡pues tengo tantas ganas de que veáis una escena superbonita en uno de los nuevos episodios! En ella, el personaje de Alfonso me da una lección de vida preciosa, en un momento en que yo estoy asustado porque está a punto de hacerse realidad uno de mis sueños y me acojono. Mi pareja me dice “Mi amor, si no vale la pena luchar por tus sueños, ¿entonces qué?”. Se desnuda y se tira al agua, y yo, me desnudo detrás, y se unen en un momento precioso de verdadero amor. Tuve que verla para doblarla, y para mi sorpresa, han utilizado en ella mi canción preferida de Bon Iver en ella, ¡pensé que me iba a dar un infarto de la alegría!

SHANGAY ⇒ Rodasteis para esta temporada en el Orgullo de São Paulo en mayo pasado, y las imágenes dieron la vuelta al mundo…
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Lana me escribió para esa escena un discurso en el que Lito habla de su naturaleza y su condición sexual. Ella, que dio un discurso maravilloso cuando ganó un premio de la Human Rights Campaign, en donde se presentó como transgénero y habló de su identidad y de sus sueños… Todo el mundo debería verlo, por cierto. Quería mezclar ficción y realidad, así que me dijo que iba a esconder las cámaras, y que quería que diera ese discurso en pleno Orgullo, y que la gente no supiera si era Lito o Miguel Ángel quien decía esas líneas. Dice acción y me suelta delante de toda esa gente…, para mí era como si el mundo entero estuviera observándome. En ese momento se me olvidó la estrategia que tenía preparada, porque la gente empezó a reaccionar de una manera muy positiva, justo como Lana lo había escrito. ¡Es como si hubiera salido del armario en la vida real delante de millones de personas! [risas].
SHANGAY ⇒ Una experiencia loca e inolvidable, imagino…
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Absolutamente. Y lo que veréis es la primera toma. Una vez se rodó eso, mi personaje dice “And now, ¡let’s party!”. Y Lana dijo “Chicos, pasároslo bien y disfrutad de la gente y de la cabalgata del Orgullo gay, y yo estaré con la cámara”. Yo me llegué a tirar de espaldas al público en un momento dado, por aquello de ver si me cogían, mientras los productores se llevaban las manos a la cabeza por si me pasaba algo, ¡pero es que no pude controlar el subidón! Y está grabado, así que lo veréis en slow motion.
SHANGAY ⇒ Este año se celebra el WorldPride en Madrid, podrías venirte y rememorar la experiencia, ¿no?
MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE
 ⇒ Si tengo oportunidad, lo haré, me encantaría. Siempre que he estado allí en las fechas del Orgullo, como cuatro veces, he ido en la carroza de Shangay, y lo he disfrutado muchísimo. Es evidente que en Madrid también lo celebramos bien.

Posted by Jaasiel
1.548 Visitas

Con los estrenos de Sense8, Velvet y Narcos. Miguel fue entrevistado por la revista Mad Men Magazine, donde nos habla sobre cómo gira su carrera en este momento que vive el momento americano, a continuación te dejamos la entrevista completa y las fotos:

Hacía cuatro años que no hablábamos… Todavía ni se había empezado a emitir Velvet.

¿Tanto? ¡Cómo pasa el tiempo! Eso también significa que nos vamos haciendo mayores (risas)…

Tu mayor no sé, pero desde luego que inquieto un rato. ¡Has hecho de todo! Para empezar, un cambio de residencia a L.A ¿Cómo surge?

Pues fue fruto de las pruebas que me ofrecieron para mi personaje en Sense8. Tuve varias y vine a Los Ángeles para poder hacerlas. Salvo una que hice en Londres el resto las hice aquí y era más fácil trasladarme un tiempo para no tener que estar yendo y viniendo. Cuando finalmente me dijeron que el personaje era mío ya tuve que formalizar el tema y mudarme.

¿Y qué tal el cambio?

Hombre, duro a nivel personal porque, aunque ayuda mucho poder hacer videollamadas, sientes lejos a la familia y los amigos, pero entiendo que es una oportunidad brutal para mí y eso es lo que me hace mantener el ánimo a tope. Cuando coincide que ruedo en Europa hacen lo posible por venir a verme a Londres, Amsterdam… En fín, tengo que aceptarlo y no puedo quejarme porque soy un privilegiado por poder dedicarme a esto.

Chico Almodóvar, participando en una de las series más vistas en España en los últimos años (Galerías Velvet) y uno de los primeros españoles en rodar en U.S.A para Netflix…

Ya te digo que estos años han sido brutales a todos los niveles. Han pasado muchísimas cosas y muchas veces no lo pienso hasta que me lo recuerda alguien en una entrevista o hablando con un amigo. Yo simplemente estoy disfrutando de lo que va llegando y agradeciendo tener la oportunidad.

Es la mejor manera de llevarlo para no volverse un poco loco, porque vértigo tiene que dar…

Depende de cómo te lo tomes. Yo intento naturalizarlo, llevarlo de la manera más racional posible para no colapsarme y seguir adelante con fuerza.

¿El trabajar en una producción internacional es muy diferente a lo que habías hecho en España?

A nivel profesional no. En España se están haciendo proyectos de muy buena calidad y, por ponerte un ejemplo, Velvet ha sido comprada por Netflix. Eso quiere decir que hacemos las cosas bien y que no tenemos nada que envidiar a otros países. En lo que si he notado cambios ha sido en el rodaje. Helicópteros, drones… se hacen todo tipo de virguerías para una secuencia. Sense8 es una serie con mucha acción y ahí lo dan todo. Me acuerdo que, en uno de los capítulos, leí en guion que el decorado saltaba por los aires en una explosión… y cuando rodamos lo hicieron saltar por los aires literalmente (risas) Yo esperaba que fuera algo de efectos en postproducción y no (risas).

No se andan con tonterías…

Tiene mucho que ver el que esté al mando las hermanas Wachowski. Como directoras se implican en el rodaje, buscan resultados de mucho impacto visual y eso solo se puede conseguir acercándose a la realidad en todo momento lo más posible. Si hay una escena bajo el agua no ven los planos desde el barco. Se ponen el traje de buzo y bajan con el cámara para poder verlo in situ y sentir esa emoción a la vez que los actores. Son geniales y el éxito de la serie se debe totalmente a ellas.

¿Cuál fue el motivo principal para aceptar el papel de Lito?

Pues precisamente el que la serie estuviera dirigida por ellas. Sabía que iban a tratar el tema LGTB con un tacto especial y que iban a contar lo que le sucedía a Lito de una manera magistral y con muchísimo tacto.

Las escenas de sexo en grupo, las homosexuales, los desnudos… ¿Te resultaron muy difíciles de rodar?

No se trata de que sea difícil. Una vez que confías en quien está creando y te sientes parte de la creación te dejas llevar. Es solo sexo. No debería dársele tanta importancia. Por desgracia las imágenes sexuales generan más impacto que las violentas. Eso no debería ser así y me alegra contribuir, de alguna manera, a normalizarlo.

¿Has sido siempre tan abierto sexualmente o esta serie te ha ayudado a ser más “open mind”?

En casa he convivido con la homosexualidad desde pequeño. Tengo ejemplos en mi familia del colectivo LGTB y gracias a mis padres en ese sentido me siento muy bien educado. Así todo, creo que en España somos bastante abiertos mentalmente respecto a otros lugares del mundo, somos muy afortunados a nivel cultural.

Desde luego no se nos da mal eso de normalizar el sexo en nuestras películas y ficción. Podríamos decir que somos pioneros incluso…

Claro. Por suerte genios como Almodóvar, por ponerte un ejemplo, nos han ido ayudando a normalizar la homosexualidad, las escenas de sexo y los desnudos. ¿Quién no ha visto de pequeño en la tele alguna imagen subida de tono? (risas) Te decían que te taparas los ojos, pero, al final entre los dedos, veías lo que veías. Eso está genial. El sexo no debe ser tan extraño cuando todos lo practicamos (risas).

Dejando el sexo a un lado ¿Cómo has vivido el alcance e impacto mediático de la primera temporada?

Por suerte, trabajamos tanto en el rodaje, que queda poco tiempo para darte cuenta de lo que sucede fuera (risas). Estoy centrado en rodar y me alegra ver los buenos resultados que está teniendo. El concepto digital hace que todo sea mágico. Tantos países, tantos espectadores… Se cuenta una historia y se multiplica el alcance. Eso como actor es muy grande y muy importante.

También ayuda a abrir puertas…

Bueno, no te creas que es algo que tenga como objetivo. Tengo claro que estoy en un buen momento y que tengo que trabajar, darlo todo y estar pendiente de hacer mi trabajo lo mejor posible. Lo que tenga que estar por llegar, llegará.

Estas inmerso en el rodaje de Narcos. Segundo proyecto ya con Netflix y más difusión internacional…

Un lujazo. Terminamos el rodaje en una semana y me da pena, no voy a mentirte. Me he incorporado a la serie con muchísima ilusión y estoy deseando que se emita (risas) Soy fan de Narcos y participar en ella es la leche.

¿Algún proyecto más en mente?

Creo que ya es bastante (risas) Terminar Narcos y ver proyectos que lleguen. Hay alguno sobre la mesa, pero nada cerrado: Asique veremos…

¿Y la vuelta a España la consideras?

Tengo muchas ganas de trabajar en España otra vez. Estoy leyendo guiones y viendo cual es el que considero que realmente pueda dar un paso más. Pero vamos, lo estoy deseando. Lo bueno de las coproducciones con plataformas como Netlfix es que se puede trabajar con el mismo alcance desde muchos lugares y España tenemos muchísimo talento. Hay directores con muchas cosas que contar y me encantaría ser parte de ellas.

Pues deseando verte pronto de vuelta y disfrutar de ti por aquí.

Muchas gracias ¡Espero que nos veamos muy pronto!